¿Cómo controlar mi celular desde otro celular?

Esta nueva modalidad de TeamView permite controlar el otro dispositivo de manera.

A pesar de que controlar un dispositivo Android desde otro equipo móvil está lejos de considerarse una función nueva, lo cierto es que pocos usuarios han sabido sacarle el provecho correcto.

Aun así, debido a que esta función, conocida como “control remoto”, sigue llamando la atención de la comunidad Android, en esta ocasión veremos de qué trata y como conseguirlo.

¿Cómo controlar celular con Team Viewer?

El control remoto de un equipo es una herramienta a la que podemos recurrir cuando tenemos un problema con nuestro dispositivo que no sabemos resolver.

Lo que hace es brindarle acceso a nuestro celular a un técnico o un especialista para que se encargue del mantenimiento, sin importar que tan lejos se encuentre.

Para comenzar a disfrutar de esta función, es necesario contar con algunos softwares o aplicaciones.

Existen múltiples medios para conseguir controlar un móvil a través del control remoto, pero una alternativa poco conocida ha sabido ganarse el aprecio durante el último año, nos referimos a TeamViewer.

Aunque TeamViewer es utilizado mayormente para el control remoto hecho desde una PC a un móvil, tras sus nuevas actualizaciones, eso ha quedado atrás.

Acompáñanos a ver cómo controlar un celular desde otro equipo móvil con TeamViewer.

Es sencilla e intuitiva, basta con que ambos equipos cuenten con la aplicación. 

Podemos encontrarla desde la Play Store, sin embargo, está disponible para equipos Windows Phone, Blackberry, sin contar Android.

Para comenzar a disfrutar de las ventajas que ofrece TeamViewer debemos empezar por instalar la aplicación.

Realizarlo es realmente sencillo, lo más complicado podría ser no perderse entre las distintas versiones de TeamViewer y add-ons

  • TeamViewer for Remote Control: sirve para controlar de manera remota equipos fijos desde nuestro móvil.
  • TeamViewer Host: a modo de contraparte, este cliente permite controlar el móvil desde nuestra PC. Los dispositivos Samsung cuenta con una versión específica.
  • TeamViewer QuickSupport: ofrece una versión un poco más impersonal para gestionar nuestro móvil desde una PC. El punto es que sea usado por un técnico para realizar mantenimientos.
  • TeamViewer for Meetings: a través de esta versión, el usuario puede formar parte de videoconferencias.

Como nuestro objetivo es controlar un móvil desde otro celular, optaremos por la versión principal de TeamViewer, ya que es la única que lo permite.

¿Cómo utilizar TeamViewer?

  1. Instalar TeamViewer

El primer paso a realizar para poder controlar tu celular desde otro celular, será instalar TeamViewer en ambos dispositivos.

Para ello, nos dirigiremos a la Play Store y colocaremos “TeamViewer” en la barra de búsqueda.

Seleccionaremos la aplicación oficial y procederemos a pulsar el icono de instalación en cada dispositivo.

  1. Ingresar

Una vez instalemos TeamViewer, veremos en la página principal unos campos a completar para poder acceder a las funciones de la aplicación.

Esta es una de las diferencias de esta versión de la aplicación frente a la versión Host y la QuickSupport, requiere de una cuenta con la cual acceder.

En caso de no contar con una cuenta, la interfaz te ofrece la posibilidad de crearla desde la aplicación.

Al pulsar la opción de “Registrarse”, deberemos completar los campos con la información correspondiente: nombre de usuario, correo y contraseña.

Una vez registrados, podremos ingresar a TeamViewer con nuestras nuevas credenciales.

  1. Conectar

Nos encontramos en la fase final del proceso para poder controlar un celular a través de otro.

Para esto, nos dirigiremos a la sección de “Control remoto” de la aplicación.

Normalmente se trata de la página principal.

Desde el equipo que será controlado, en la página principal veremos un código único junto a una contraseña.

Estos datos servirán a otro dispositivo como credenciales para conectarse al nuestro.

Por lo que compartiremos este código con el otro celular.

El dispositivo que controlará al otro ingresará dicho código en el campo de “ID de asociado” en la sección de “Controlar remotamente”.

Desde allí, también tendrá la opción de “transferir archivos”.

Por último, el dispositivo receptor deberá aceptar la solicitud de control remoto para que el dispositivo comience a controlar el celular.

¿Es recomendable Team Viewer?

TeamViewer es una opción excelente para el funcionamiento del control remoto, la cual resalta por su fácil funcionamiento.

Sumado a esto, al tratarse de una versión móvil, no solo ofrece familiaridad por tratarse de un equipo que usamos a menudo, sino que cuenta con un acceso rápido.

Puedes conectarte a otros dispositivos móviles desde cualquier lugar.

Por otro lado, aún hay aspectos a corregir con la aplicación.

Estos pueden afectar la fluidez de la imagen en nuestra pantalla.

Aun así, hay parámetros que van más allá, como la conexión de internet o la velocidad del dispositivo que afectaran al correcto desarrollo de la aplicación.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad