A veces no importa cuán cauteloso sea usted con sus teléfonos celulares, siempre existe la posibilidad de pasar por la terrible experiencia de perderlo, bien sea por robo o extravío. En estos casos el primer impulso es tratar de rastrear el celular lo más pronto posible.

Los usuarios de Android tienen a su disposición una gran gama de opciones que pueden utilizar para tratar de encontrar el dispositivo, la más efectiva es a través de su cuenta de Google accediendo a android.com/find.
Tanto para esta opción, como para las otras tantas disponibles fácilmente en la web, el requisito es que el dispositivo se encuentre encendido, pero ¿Cómo hacer para rastrear un celular Android apagado?
Rastrear un teléfono apagado se considera prácticamente imposible. Lo ideal es que tenga instalado y configurado todas las opciones de Android y Google para seguimiento y GPS, esto permitirá que pueda ser fácilmente encontrado cuando alguien encienda el aparato.
Cuando se apaga un celular, éste se dejará de comunicar con las torres de telefonía celular cercanas y sólo se podrá rastrear hasta la última ubicación conocida cuando se encontraba encendido, justo antes de apagarse.
Igualmente al apagarse, el GPS no será de ayuda ya que necesita tener acceso constante a Internet (bien sea vía WiFi o mediante la red de datos de la compañía de telefonía celular) para recopilar los detalles de la ubicación. Pero en todo caso, también se podrá rastrear su ubicación hasta el último momento que estuvo conectado a Internet y envió los datos de posicionamiento.
En ambas situaciones no se conoce la ubicación “en tiempo real” sino la última posición conocida, bien sea hasta que se dejó de estar encendido o hasta que perdió el acceso a Internet.
La forma de rastrear efectivamente un celular que se encuentra apagado es colocando un programa “troyano” que obligue al dispositivo a continuar emitiendo una señal cada cierto tiempo, incluso si el teléfono está apagado o colocado en modo avión.
El único fallo que presenta esta opción es cuando al dispositivo se le retira la fuente de alimentación de energía para emitir la señal; es decir, cuando se extrae la batería, porque ya no podrá compartir los detalles de su ubicación.
En las siguientes líneas encontrará más detalles de cómo rastrear un celular Android apagado
Cómo encontrar mi celular si está apagado
Como ya se explicó, tratar de encontrar un celular perdido que está apagado, en modo avión o con la batería agotada no es un proceso sencillo ni exacto.

La primera acción que debe intentar para rastear su teléfono es a través de su cuenta de Google. La cuenta de Google permite a sus usuarios poder rastrear los equipos sincronizados con dicha cuenta a través de android.com/find, como se comentó anteriormente.
Esta opción tiene altas probabilidades de éxito si el equipo se encuentra encendido, pero si está apagado debe apoyarse en otros elementos como los descritos a continuación
Your Timeline
Si su celular está apagado, el dispositivo no aparecerá en su ubicación actual por no poder compartir los datos de posicionamiento. Para conocer al menos su última ubicación y el recorrido o últimos sitios visitados, puede usar el historial de ubicaciones de Google de su teléfono (ahora llamado “Línea de tiempo”). Para que esto funcione, previamente debe haber activado el uso de historial de ubicaciones en el teléfono.
A diferencia de la herramienta “Encontrar mi dispositivo” o “Find my Device”, el historial de ubicaciones o función de Línea de Tiempo (Your Timeline) no se especializa en localizar un teléfono perdido, sino mostrar sus últimas ubicaciones con los detalles que le permitirán establecer la línea de tiempo y muchas otras cosas como trazar rutas por donde estuvo el dispositivo.
Esto también es una buena forma de ayudarle a localizar su teléfono perdido ya que podrá identificar la última ubicación registrada. Si el dispositivo está simplemente perdido y se le agotó la batería, con esta opción usted sin duda encontrará su teléfono en la última ubicación dada.
Para utilizar la línea de tiempo o historial de ubicaciones de Google, acceda a google.com/maps/timeline y asegúrese de que el día que desea visualizar esté seleccionado en el calendario. En la barra lateral izquierda podrá observar una línea de tiempo completa de ese día, indicando todas las ubicaciones que fueron identificadas.
Esta información también podrá ser visualizada a través de un mapa e incluso trazar ruta para distinguir cómo se hizo el recorrido entre las distintas ubicaciones del día.
Si alguien robó su equipo, usted podrá identificar los lugares que visitó durante cierto tiempo y determinar cuáles son los más frecuentados, éstos podrían ser el lugar de habitación, de trabajo o guarida del malhechor. Esta información puede ser valiosa para que usted o las autoridades intenten recuperar el teléfono y atrapar al ladrón.
La Línea de Tiempo o Your Timeline se apoya también en la ID de las torres de telefonía celular para recopilar datos de ubicación, por eso su precisión puede variar significativamente.
No obstante, la ventaja del Timeline es la capacidad de rastrear la ubicación de su teléfono con una frecuencia específica durante un período de tiempo, y con eso establecer patrones.
Si usted no tiene activa estas opciones entonces sólo le resta esperar que alguien lo encienda y se conecte a la web para intentar rastrearlo por otros métodos.
Uso de Troyanos para rastrear celulares apagados
Existe otra opción más compleja que sólo debe ser intentada por personas con amplios conocimientos en informática y programación de teléfonos celulares. Esta opción es la de instalar programas Troyanos que se encarguen de hacer que el teléfono envíe una señal cada cierto tiempo que permita ser rastreado por las antenas y así pueda saberse la ubicación del equipo.
Obviamente esto debe hacerse mientras el teléfono parece seguir apagado para no despertar sospechas.

El único inconveniente que se presenta con este método es cuando es retirada la batería del dispositivo, pero en la actualidad la mayoría de los equipos inteligentes tienen diseños “unibody” o compacto que implican que la batería y la unidad de respaldo no están visibles y por lo cual no pueden extraerse.
Así que esta es una opción que puede implementar para estar preparado en caso de robo o pérdidas y tener alguna manera de encontrar el dispositivo.
La única sugerencia es que lleve el equipo a un sitio especializado para que realicen los cambios que se requieran, porque no solo es la instalación del troyano, también se debe rootear el equipo previamente para poder realizar la instalación y esto es algo con cierto grado de complejidad.
Localizar celular apagado con el número
Siendo responsables, hay que decir claramente que no existe ningún sistema que realmente funcione para rastrear un celular apagado por número.
Las páginas que ofrecen encontrar o rastrear su celular apagado con solo introducir su número de teléfono son un fraude.
Todas las formas que existen para rastrear un celular apagado están relacionadas con tener GPS activo para conocer su última ubicación rastreable o a través de la triangulación con las antenas de telecomunicaciones, pero esto utiliza el IMEI como identificador del equipo.
Como recomendación se sugiere mantener correctamente configurado el equipo con todo lo relacionado a GPS y ubicación del dispositivo y si ha de instalar algún software o troyano solo lo haga en sitios confiables para evitar problemas futuros.